Si trabajas con máquinas de hostelería como picadoras, cortadoras, lavavajillas o cualquier otra maquinaria, seguramente alguna vez te has preguntado:
“¿Qué contactor necesito para este equipo?”
No te preocupes, no hace falta ser ingeniero para entenderlo. Aquí va una guía sencilla y práctica para que lo tengas claro de un vistazo.
AC-1 – Resistencias y cargas fáciles
-
Uso: Cargas resistivas o poco inductivas
-
Ejemplos en hostelería: hornos eléctricos, resistencias de cocción, calientaplatos
-
Tip: No lo uses para motores, no aguanta picos de arranque
AC-2 – Motores de rotor bobinado
-
Uso: Arranque, frenado o maniobras especiales de motores de rotor bobinado
-
Ejemplos en hostelería: pocos, pero puede aparecer en molinos industriales o batidoras grandes
-
Tip: Soporta corrientes de arranque altas
AC-3 – El más común, sin duda tu mejor amigo
-
Uso: Arranque y parada de motores jaula de ardilla (los normales)
-
Ejemplos en hostelería: lavavajillas, picadoras de carne, cortadoras de fiambre, compresores de frigoríficos
-
Tip: Este es el que se usa casi siempre en equipos de hostelería
AC-4 – Maniobras duras
-
Uso: Arranque, frenado o inversión de motores bajo carga
-
Ejemplos en hostelería: elevadores de bandejas, cintas transportadoras en cocinas industriales
-
Tip: Ideal para maniobras frecuentes y exigentes
Resumen rápido para hostelería
| Categoría | Uso típico | Ejemplo en hostelería |
|---|---|---|
| AC-1 | Resistiva | Hornos, resistencias de cocción |
| AC-2 | Motor rotor bobinado | Molinos industriales, batidoras grandes |
| AC-3 | Motor jaula de ardilla | Lavavajillas, picadoras, cortadoras, compresores |
| AC-4 | Maniobras duras | Elevadores de bandejas, cintas transportadoras |